Roger-Gerard Schwartzenberg, diputado y presidente del Partido Radical Socialista que forma parte del gobierno de izquierda plural del socialista Lionel Jospin, se apresuró a reclamar ayer una sesión parlamentaria sobre la eutanasia en la Asamblea Nacional (cámara de diputados).
Lo que está en juego es el derecho a una muerte digna , dijo el líder radical en una declaración, al comentar el caso de Christine Malevre, de 28 años, protagonista en el hospital Francois Quesnay de Mantes-la-Jolie (departamento de Yvelines) de uno de los casos de eutanasia más importantes de los últimos años.
Vale recordar que en Estados Unidos la polémica sobre la eutanasia, la genera el llamado doctor muerte, Jack Kevorkian, que ha ayudado a morir a casi medio centenar de personas desde 1990.
En el caso de Malevre, ésta admitió ante el juez haber puesto fin a los sufrimientos de sus pacientes (unos 30 entre 1997 y 1998) por pura piedad , después de que los responsables de la clínica -que la consideran una excelente profesional- trasladaron a la Policía sus sospechas por la alta frecuencia de muertes en el servicio de Neurología y Pneumología al que estaba asignada.
Malevre, además, relató con toda naturalidad que una vez el hombre inválido, de 73 años, disparó -en su presencia- sobre su desahuciada esposa, áquel se suicidó con la misma arma. El doble drama se produjo el 15 de marzo de 1996 en el hospital Francois Quesnay .
En mayo pasado, Malevre intentó suicidarse, tras descubrirse los hechos después de la investigación interna del hospital. La enfermera de la muerte está acusada de homicidio voluntario.