Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DESREGULACIÓN AÉREAHA FAVORECIDO A TODOS
Las estadísticas demuestran que la desregulación de las tarifas aéreas le ha permitido a más gente volar a precios más bajos y con mayor seguridad que cuando el gobierno regulaba el costo de los pasajes y decidía cuáles aerolíneas servirían cuáles rutas.
El ingreso de las líneas aéreas por cada milla volada por pasajero se ha reducido en términos reales en 35% desde que el mercado reemplazó a los burócratas fijando los precios de los pasajes en 1979. Y eso ha sido así tanto respecto a los viajes entre grandes ciudades como en el servicio regional entre aeropuertos pequeños.
Los pasajes más baratos hicieron accesible volar a mucha más gente. El número de pasajeros nacionales en Estados Unidos se ha doblado desde la desregulación y los internacionales han aumentado 2,5 veces. El número de millas voladas se han casi cuadruplicado en las rutas internacionales. Al mismo tiempo, se ha mejorado considerablemente la seguridad aérea.
Como los accidentes son tan poco frecuentes es difícil detectar una tendencia clara, pero un estudio llevado a cabo por Adam Thierer de Heritage Foundation indica que los accidentes fatales a lo largo de 40 años previos a la desregulación promediaban 0,0135 por cada millón de millas voladas por pasajero. Esto se compara con 0,0009 a los 20 años de la desregulación aérea.
Pero no todo es como debe ser. Políticas proteccionistas siguen prohibiéndole a las aerolíneas extranjeras competir en las rutas nacionales, lo cual impide el acceso de nuevos competidores al mercado aéreo. Por otra parte, el costo de las reservaciones hechas a última hora se ha disparado, aumentando las ganancias de las aerolíneas y afectando principalmente a los hombres de negocios.
* Académico del American Enterprise Institute y columnista del Times de Londres.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.