La investigación sobre este hecho se originó luego de una llamada anónima a la Oficina Anticorrupción de la ETB, en la que un ciudadano denunciaba que Zoilo Barragán Barragán, empleado de la ETB, estaba cometiendo el delito.
Al hacer las averiguaciones internas y constatar la vinculación laboral de Barragán Barragán, la Oficina Anticorrupción determinó visitar el predio denunciado, que se encuentra en Fontibón.
Tras comprobar la existencia de tres líneas que no reportaban facturación a la ETB, y que registraban marcaciones de larga distancia y a operadores celulares, la entidad solicitó apoyo de la Fiscalía General de la Nación, organismo que determinó iniciar un proceso en contra de Barragán.
Zoilo Barragán Barragán, de 40 años, ingresó como operario a la ETB en octubre de 1982 y este año había sido encargado del manejo del distribuidor de líneas de Fontibón.
La Fiscalía investiga la posible participación de otros empleados de la ETB en este mismo caso, cuyos nombres están bajo reserva del sumario.
Según la Oficina Anticorrupción, el personal de investigación estableció también que, además de la línea ilícita, el inmueble utiliza agua y luz en forma fraudulenta . Esa información relacionada con el uso ilegal de acueducto y energía será trasladada a las respectivas empresas encargadas de la prestación de esos servicios.
Orlando Vega, director de Anticorrupción de la ETB, dijo que su oficina ordenó la investigación disciplinaria a los empleados vinculados en el proceso, y mediante una labor coordinada entre la ETB, la Fiscalía y la Policía se logró la captura de Barragán .
Vega destacó la solidaridad de la ciudadanía, pues gracias a la denuncia telefónica recibida en la línea anticorrupción 336 66 66 se pudo realizar la investigación.
De ser encontrado culpable, la pena que recibiría Barragán sería de dos a ocho años de prisión.