En la providencia los magistrados de la corporación acogieron íntegramente la sentencia inicial, y reconocieron que todo lo actuado en la etapa de instrucción también estuvo ajustado a derecho.
Los afectados con la decisión son: Javier Weeber Tovío, José Miguel López Fernández, Abelardo Enrique García García, conocido entre la farándula como Tom River; Javier Echeverri Orta y Jorge Enrique Ortega Orozco, quienes se encuentran presos en la cárcel Modelo de Barranquilla.
Los músicos fueron capturados por el DAS del Atlántico el 27 de mayo de 1995 en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, cuando iban a abordar el vuelo 090 de la aerolínea SAM que los llevaría a Aruba, en el inicio de una gira artística que incluía a Venezuela y Suiza.
Los detectives descubrieron en dos tamboras y un bongó, que hacían parte de los instrumentos del grupo, 6 kilos y 925 gramos de cocaína.
Dentro de la misma investigación se acogieron a la figura de la sentencia anticipada y fueron condenados a seis años de cárcel, Ricardo Querales Marchena, Severiano González, Jairo García García y William Alonso Llanos.
El primero es músico de Bananas, responsable de los instrumentos en los que se encontró la droga; Severiano González y Jairo García eran los utileros del grupo, y Llanos fue señalado en el proceso como la persona que realizó el trabajo de esconder la droga en los cilindros de madera de los instrumentos.
González recobró la libertad al recibir beneficios de disminución de la pena al acogerse a la sentencia anticipada.
En calidad de sindicados ausentes siguen siendo procesados Carlos Alberto Bolaño Escolar, conocido en el expediente con el alias de El mono Bolaño , quien según la investigación de la Fiscalía sería el propietario del alcaloide; y Mario Aldana, al que se le conocen otras dos identidades: Peter Muller o Gilberto Aponte.
Este último aparece en el proceso como el empresario que contrató a la agrupación musical para presentaciones en la discoteca Lezofage de Ginebra, Suiza.