Las universidades invitadas a participar son Nacional, Antioquia, Andes, Javeriana, Pontificia Bolivariana, Eafit, Norte, Rosario, Valle e Industrial de Santander.
La Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes fueron las instituciones que se alzaron con el mayor número de trofeos. Este año, las áreas de Ciencias Naturales, Humanas y Filosofía, Producción simbólica y Música, presentaron empate en el primer lugar. Entre tanto, el área de Ciencias agrarias y veterinarias el jurado la declaró desierta.
Colciencias otorga una beca pasantía en un centro de investigación nacional a los ganadores de los tres primeros lugares en las áreas de ciencias naturales, Ciencias Sociales y Económicas, Ciencias Políticas y Derecho, ciencias humanas y Filosofía, ciencias Agrarias y Veterinaria, ciencias de la Salud, Producción Simbólica, Ingenierías, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Por su parte, la Fundación Mazda entrega una beca de posgrado dentro o fuera del país a los primeros lugares en las categorías de Física teórica, Matemáticas pura y Música.
A continuación aparecen los trabajos ganadores en las diferentes categorías: Ciencias Naturales Universidad Nacional Trabajo: Estudio anatómico y taxonómico del género Scinax (Amphibia anura) en Colombia Autora: María Jeannette Castro Universidad del Valle Trabajo: Posición y jerarquía, selección de sitios de anidación y éxito reproductivo de Forpus conspiciliatus en Colombia Autora: Lorena Cruz Bernate C. Sociales y Económicas Universidad de Antioquia Trabajo: Economía y simbolismo en el Pacífico negro Autor: Eduardo Restrepo C. Políticas y Derecho Universidad de los Andes Trabajo: Lo público entre los derechos de propiedad sobre la política y la despolitización del Estado.
Autora: Ingrid Johanna Bolívar Ingenierías Universidad Nacional Trabajo: Estudio de desgaste por rodadura en fundición nodular austemperada Autor: Alejandro Toro Betancur Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de los Andes Trabajo: Actualización de la escuela y vivienda kankuamo Autor: Juan Diego Pinzón Sarmiento Física teórica Universidad de los Andes Trabajo: Diseño teórico práctico de un STM Autora: Alba Graciela Avila Matemáticas Pura Universidad de los Andes Trabajo: Espectro de magnones en ferromagnético de Heisemberg con rompimiento de simetría de traslación Autor: Andrés Caicedo Música P. Universidad Javeriana Trabajo: La composición musical al final del siglo XX Autora: Alba Fernanda Triana Universidad Nacional Trabajo: Recital Autor: Luis Alfonso Morales C. Humanas y Filosofía P. Universidad Javeriana Trabajo: Intervención sicológica cognitivo-conductual para el mejoramiento de la calidad de vida en individuos portadores del VIH Autoras: Isabel Cristina Salazar y Ana Fernanda Uribe Universidad Nacional Trabajo: La recuperación de la memoria histórica de los descendientes de los kankuamo: un llamado de los antiguos. Siglos XVIII-XX Autores: María Pumarejo y Patrick Morales Thomas Ciencias de la salud Universidad de Antioquia Trabajo: Desarrollo de cepas de Bacillus thuringiensis recombinantes por introducción del gen que codifica la principal entoptixina mosquiticida Autor: Mauricio Realpe Quintero Producción simbólica Universidad Nacional Trabajo: Vacío de tierra Autora: Paola Elizabeth Vélez Rincón Universidad de los Andes trabajo: Cendecap: centro de desarrollo y capacitación Autor: Juan Felipe Jiménez.