Siete días después, Rojas tiene la misión y obligación de analizar cada uno de los nuevos contratos para descartar cualquier irregularidad en su elaboración. Los que tengan anomalías habrá que anularlos y al resto deberá dársele el trámite de rigor , dijo el funcionario.
Esa es apenas una de las tareas que tiene que evacuar en el inmediato plazo el titular de esa dependencia.
Aunque no pierde el entusiasmo que lo ha caracterizado, el profesor Rojas analiza con preocupación los ánimos bajos que ha encontrado entre el personal de la Secretaría, pues buena parte de los funcionarios no se encontraban a gusto, especialmente en la pasada administración. He encontrado el biorritmo muy bajo entre el personal y por ello habrá que acudir a la creatividad y al ingenio para levantar el espíritu entre la gente , dice el Secretario de Educación.
La cobertura es otro de los grandes problemas que deberá solucionar la nueva administración. Manuel Yesid Rojas la califica como la papa caliente , pues unos 350 mil niños y adolescentes se encuentran sin cupos actualmente. La mayor parte corresponde a preescolar y primaria. Para cubrir ese déficit educativo se requieren 8.750 profesores.
El funcionario dijo que es necesario acudir a diferentes alternativas para solucionar este obstáculo. Si habláramos de dinero se necesitarían 800 mil millones de pesos .
Sin embargo, recuerda que hay proyectos alternativos como la educación virtual, un concepto nuevo basado en la tecnología y los medios de comunicación, a través de las videoconferencias con las cuales se garantiza que un maestro pueda contar con miles de alumnos en cada uno de los 42 municipios.
Además agregó Rojas se garantiza una relación interactiva, que es el principal requisito en el proceso educativo. Eso cuesta, pero mucho menos que los 800 mil millones de pesos , dijo.
Una de las esperanzas que tiene el Secretario de Educación es al apoyo anunciado por la mayoría de diputados y por el propio gobernador Gustavo Alvarez Gardeazábal.
Por otra parte, el funcionario dijo que la dependencia requiere de 80 personas para cubrir cargos administrativos. Esa necesidad se ha suplido con la figura de los contratos temporales.
La entidad cuenta con dos tipos de ingresos. El departamental, el cual no es muy alto, y el nacional a través del situado fiscal. Por este conducto Educación recibe 183 mil millones de pesos, que sirven para el pago de la nómina de 19 mil funcionarios, de los cuales 17 mil son maestros.