Aparte de la actuación de Fabiola, las jóvenes Sub-18 de Colsánitas consiguieron en el Suramericano que terminó ayer en Bogotá su clasificación al Mundial, que será en diciembre en Estados Unidos, y las niñas Sub-14, especialmente la vallecaucana Romy Farah, tuvieron una buen balance en el Mundial de Nagoya, Japón.
En la primera jornada del Abierto de Estados Unidos, la colombiana ubicada en el 134 del escalafón, tendrá día de descanso. Mañana se medirá contra la italiana Rita Grande, una napolitana de 23 años, ubicada en el puesto 51 del mundo.
El partido, así a la distancia, se puede ganar. La cucuteña de 19 años tiene muchas condiciones. Lo importante es que sepa manejar bien su ansiedad y su falta de recorrido en este tipo de torneos.
La italiana tiene como su gran punto a favor una mayor experiencia, pero no ha ganado títulos importantes en su carrera. En el Abierto de Estados Unidos es la cuarta ocasión que juega y su mejor actuación fue llegar a la cuarta ronda en la edición de 1996.
En el presente año, la bella italiana participó en los Abiertos de Australia y Wimbledon y en ambos pasó a la segunda ronda.
Aquí, Bogotá La derrota ayer 2-1 contra Brasil en la final femenina del Suramericano Sub-18 para nada demerita lo realizado por las dirigidas por el antioqueño Omar Cuervo.
Mariana Mesa, Juliana García y María Adelaida Agudelo habían conseguido uno de los tres cupos disponibles para el Mundial desde el pasado sábado cuando derrotaron a las argentinas.
Punto aparte merece la actuación de la risaraldense Mesa, la sucesora directa de Fabiola, que no perdió ninguno de sus partidos de sencillos.
Ayer, en la disputa por el título, las colombianas de Colsánitas cayeron con un rival que desequilibró el duelo en el encuentro de dobles.
En el primer partido, la visitante Bruna Colosio le ganó 7-5, 6-4 a García. Luego, Mesa empató el enfrentamiento al vencer 6-4, 6-0 a la bonita de Carla Tiene. En los dobles, Colosio-Tiene le aplicaron otro 6-4, 6-0 a Mesa-García. Inobjetable.
Argentina se llevó el tercer cupo disponible en las damas al vencer 2-1 a las uruguayas, que eran las otras opcionadas.
En los varones, donde los colombianos fueron eliminados en la primera ronda, los brasileños demostraron otra vez por qué son los mejores del área.
Encabezados por Flavio Sareta, número 9 del mundo en la categoría juvenil, Brasil ganó el torneo en forma invicta. Brasileños, argentinos y bolivianos, en ese orden, representarán al área en el Mundial de Estados Unidos.
Terminó el Suramericano en Bogotá y empieza uno de los cuatro mejores certámenes del año en Estados Unidos. En ese torneo solo hay una colombiana, cucuteña para más señas. Todos los caminos conducen a ella. Energía positiva, como siempre.
Foto LA BRASILEÑA CARLA TIENE no tuvo mucha fortuna en el partido de sencillos contra Mariana Mesa. Sin embargo, en el partido de dobles fue fundamental para que su país se llevara el título suramericano.
Javier Galeano / EL TIEMPO