La prueba comenzará a las ocho de la mañana con la categoría Escolar, que reúne a niños entre los ocho y los diez años, los cuales competirán sobre un trazado de 1.5 kilómetros.
Dos horas más tarde partirán los atletas en silla de ruedas y a las 11:30 los varones en la categoría élite, que recorrerán 15 kilómetros en un circuito por las principales avenidas de Soacha.
Se espera para esta oportunidad la participación de más de 10 mil atletas, entre los que figuran, Iglandini González, Pedro Rojas y Orlando Guerrero, quien saldrá a tratar de revalidar el título alcanzado el año pasado.
Esta competencia, una de las más importantes del atletismo departamental, se corrió por primera vez en 1991, edición en la que intervinieron siete atletas extranjeros.
Los atletas han aumentado año tras año debido a que los juegos intercolegiados y los diferentes festivales atléticos han masificado este deporte entre los jóvenes de Soacha y de otros municipios de Cundinamarca.
Es así que este año se espera la participación de atletas de Chía, Tocancipá, Sibaté, Girardot, La Mesa, Zipaquirá en las categorías juvenil, infantil A y B y menores.
A los atletas ganadores en estas categorías se les entregarán sudaderas, balones, juegos de ajedrez, camisetas, entre otros.
Por su parte para la categoría élite donde corren los favoritos, entre ellos Jacinto Navarrete, y Stella Castro, los primeros lugares se premiarán con 800 mil pesos para los varones y 600 mil para las damas.
Esta competencia es organizada por la alcaldía municipal, por el Instituto Municipal para la recreación y el Deporte y por Coldeportes Cundinamarca.
Las inscripciones, que tienen un costo de 500 pesos para los escolares y la categoría infantil, y de 1.000 y 2.000 pesos para la categoría de veteranos, mayores, y juveniles, están abiertas hasta hoy en las oficinas de la Federación Colombiana de Atletismo, en la Liga de Atletismo de Cundinamarca y en Instituto para la recreación y el deporte de Soacha.
Pie de foto: Esta escena se ha vivido en seis ocasiones: Centenares de atletas colmando las calles de Soacha.
La historia Las carreras con mayor número de participantes fueron las efectuadas en 1996 y 1997.
Hace dos años compitieron 8.135 atletas de los municipios de Sopó, Mosquera, Cachipay, Girardot, y Mosquera, entre otros.
En esa versión en la que se destacó la actuación del corredor mexicano José Martínez, el ganador fue Pedro Rojas entre los hombres y Stella Castro en las damas.
El año pasado por su parte, corrieron 8.747 atletas. Sobresalió Wilmer Avendaño y Berta Sánchez entre los juveniles y Julio Hernández entre los atletas veteranos.
En la categoría de minusválidos, el triunfo fue para Orlando Cortés y Claudia Ramírez.