Los retenidos son el concejal Fernando López; el funcionario de la alcaldía Elías Fino; Eulalia Jiménez, de la ARS Nuevo Amanecer; y los comerciantes Roberto Buitrago, Enrique Sanabria, Julio Sánchez, Gildardo Gutiérrez, Faride Bermúdez, Onofre Calderón y Erbel Vergel.
Lejanías es un municipio ubicado en la parte alta de la conflictiva región del Ariari, a unas dos horas de Villavicencio por vía terrestre.
Según la Defensora del Pueblo las razones de la retención son eminentemente políticas, pues el pasado jueves, cuando estuvo en esa localidad, sus pobladores manifestaron su temor para poder votar el próximo domingo durante las elecciones presidenciales.
La funcionaria dijo que quien se hace llamar Jhon , al parecer comandante del frente 26 de las Farc, dio la orden para que la gente se abstenga de salir de sus casas desde las 6 de la tarde del próximo viernes hasta el lunes, un día después de que concluyan las elecciones.
Por la intimidación que ejerció la guerrilla los pobladores de Lejanías no pudieron elegir a su alcalde, el pasado 26 de octubre. Por esta razón las elecciones están previstas para el 12 de julio, cuando también se cumplirán los comicios en San Juan de Arama, Mesetas y Puerto Lleras, en la región del Ariari.
El comandante de la Séptima Brigada del Ejército, general Fredy Padilla de León, aseguró que esta es una acción más de la guerrilla que pretende intimidar a los pobladores de las zonas propuestas para ser despejadas, ante una eventual distensión y diálogo con el Gobierno Nacional.
Con panfletos, citaciones y secuestros transitorios, la guerrilla ha presionado la renuncia de varios alcaldes de la región del Ariari y en las elecciones al Congreso atacaron a Mesetas. Igualmente en la primera vuelta de las elecciones presidenciales atacaron a Vistahermosa, aseguró el oficial.
También dijo que para garantizar las elecciones el próximo domingo en todo el Ariari hay operaciones del Ejército, especialmente en Lejanías y El Castillo.