Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Señor Director
Ya tuvimos una oportunidad. La próxima y la última oportunidad de elegir al Presidente que cierre las puertas del II milenio y abra las del III milenio la tendremos el 21 de junio. La marca que señale en el tarjetón el próximo Presidente nos traerá dos claras opciones: o seguimos a un nuevo siglo, con lo mismo, o le damos la oportunidad al país de empezar de nuevo en el milenio. Eso significa la marca que hagamos el próximo 21 de junio.
Carlos Salazar
Bogotá
Sin sesgos
Señor Director
Quién entiende a los colombianos? Palo porque sí y palo porque no. No quiero imaginar cuál hubiera sido la reacción si en el último debate televisado entre los candidatos a la presidencia, el doctor Pastrana dice que no extraditaría al Presidente Samper. Qué nos está pasando con la Constitución, con los tratados y la Corte Suprema de Justicia? Quiere decir, según el doctor Pastrana, que las leyes serán solo para los de ruana? Cuántos interrogantes, que solo tienen respuestas en las verdaderas intenciones de quien lo expresó. Pero es que en este país sucede como la pobre mamá que tiene un hijo oveja negra, pero es el consentido: haga lo que haga, está bien hecho sin importar las consecuencias. Está tan inclinada la prensa a favor de determinado candidato que se perdió la objetividad de la misma, la información veraz por encima de apasionamientos. La prensa es un patrimonio de los colombianos, donde hay de todas las vertientes políticas y donde cada cual reclama el respeto y el derecho a la información, sin sesgos.
Judith Cianci Ramos
Santa Marta
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.