La posta colombiana en los 4 x 400 metros, integrada por Flor Robledo, Ximena Restrepo, Patricia Rodríguez y Norfalia Carabalí, con un tiempo de 3m 33s 69c, alcanzó la medalla de plata. El oro fue para el equipo mexicano (3m 33s 41c) En el salto alto, Gilmar Mayo apena pudo colgarse la presea de bronce. Mayo saltó 2,18 metros y fue superado por los españoles Ignacio Pérez (2,20) y Javier Bermejo (2,20).
En el cuadro general, Colombia sumó dos medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce, para un total de 10.
Los oros fueron conseguidos por la santandereana María Eugenia Villamizar, en el lanzamiento del martillo (con récord iberoamericano incluido), y la antioqueña Sabina Moya, en la jabalina.
España, a pesar de la ausencia de algunas de sus mejores figuras, se impuso con un total de 37 medallas, 16 de ellas de oro, mientras que México termino en segundo lugar con 17 trofeos, entre ellos siete medallas de oro.
En la tercera y última jornada de los Campeonatos, las españolas, que en total sumaron 10 oros, 4 platas y 6 bronces, se impusieron en la prueba de 800 metros gracias a Ana Menéndez (2m 01s 32c), mientras que Margarita Ramos, con 17,47 metros, se llevó la plata en lanzamiento de peso, prueba conquistada por la brasileña Elisangela Adriano, con 18,38.
Cuba, que según los organizadores llegó a Lisboa con un equipo de tercera, terminó en cuarto puesto del medallero con nueve trofeos, cinco de oro, entre ellos el de Isbet Macader, que hizo un lanzamiento en jabalina de 78,72, frente a los 76,16 de paraguayo Nerybert Kennedy, protagonista de la única medalla de su país en la capital portuguesa.
De los 23 países participantes, por primera vez fueron invitados naciones africanas de lenguas española o portuguesa, como Angola, Mozambique, Guinea Ecuatorial Guinea Bissau y Cabo Verde.
(Resultados: vea Cifras)