Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ESTRATEGIA DE CONFUSIÓN
Los ataques guerrilleros de la semana anterior contra el ejército y la policía demuestran que la estrategia de los grupos alzados en armas es demostrar su poder así haya negociación con el Estado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de agosto 1998 , 12:00 a. m.
El tema no es nada fácil. Uno de los comandantes guerrilleros, Manuel Marulanda, Tirofijo le propuso al presidente Pastrana un canje de los soldados en poder de la guerrilla por compañeros suyos presos en las cárceles del país. Sin duda que una decisión en este sentido tiene unas implicaciones políticas y jurídicas que nadie puede prever.
Es un asunto de mucho cuidado, porque puede ser un salto al vacío, pues el nivel de credibilidad de la guerrilla de bastante bajo. Una decisión del Estado en tal sentido requiere unas pruebas contundentes de la guerrilla de que quiere la paz , comentó un empresario a Portafolio.
En el terreno económico, la expectativa de los distintos agentes económicos es grande, dado los distintos anuncios oficiales sobre dificultad para hacer recortes significativos en el gasto público.
El Indicador de la Confianza en Colombia, ICC, cerró la semana con una ligera tendencia a la baja, al cerrar en 56 puntos, dos menos que el período precedentes.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.