Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EXODO EN EL SUROCCIDENTE DE ANTIOQUIA:
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de agosto 1998 , 12:00 a. m.
Medellín
Las autoridades de Salgar y Concordia, en el suroccidente de Antioquia, ya cuentan 2.700 campesinos que se han desplazado en los últimos días a las cabeceras de esas poblaciones por la presión que ejerce sobre ellos el conflicto entre paramilitares y guerrilleros.
Del total de desplazados, 2.500 son de Salgar, donde los agricultores se atemorizaron luego del asesinato del comerciante Aicardo Palacio, de 33 años, a quien los paramilitares le dinamitaron la tienda al acusarlo de vender alimentos a las Farc.
Las veredas Yarima, los Andes, Santa Lucía, Granizo, El Roblal, Clara Arriba, Bellavista y La Ilusión, se quedaron solas. Mientras que las escuelas de esos lugares de Salgar tuvieron que cerrar, los dos centros educativos del casco urbano interrumpieron clases para albergar a los desplazados.
En Concordia los protagonistas del nuevo éxodo son cerca de 200 campesinos, entre los que hay varios niños y ancianos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.