Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
RESCATE EN MEDIO DE RÉPLICAS EN AFGANISTÁN
Mientras los equipos de rescate desafiaban las malas condiciones de la zona en su intento por recuperar el mayor número de cadáveres, la tierra en Afganistán seguía temblando, dos días después de que un terremoto de una intensidad de 7,1 grados en la escala de Richter causó más de tres mil muertos.
El norte del país asiático fue sacudido ayer por varias réplicas que se registraron con apenas minutos de intervalo, lo que causó pánico entre los damnificados que empezaban a regresar a sus hogares, o lo que quedó de ellos.
Los más de cinco mil heridos empezaron a ser evacuados en helicópteros que trasladaron también las primeras ayudas urgentes a remotos pueblos que siguen inaccesibles por tierra.
En las labores de búsqueda de sobrevivientes participan numerosos combatientes de las fuerzas rivales del Gobierno de Kabul y los lugareños de la zona.
Las versiones de que el sismo pudo ser consecuencia de las pruebas nucleares realizadas por Pakistán las semana pasada no fueron confirmadas ayer, pues según los expertos, para que esto ocurriera el ensayo debería situarse bastante cerca del probable foco de terremoto . En el caso de los ensayos paquistaníes, éstos estaban a una distancia de más de mil kilómetros.
Al respecto, Hans Meyer, Investigador del Observatorio Sismológico del Suroccidente Colombiano, dijo que lo más probable es que el movimiento telúrico del sábado haya sido un réplica del fuerte terremoto que sacudió la zona hace cuatro meses y que también causó tres mil muertos.
FOTO:
Hasta ahora han sido recuperados unos 2.500 cuerpos del total de víctimas del terremoto. La evacuación se hace por helicóptero.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.