Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ALERTA LABORAL EN SECTOR ELÉCTRICO
En estado de alerta se encuentran los trabajadores del sector eléctrico, quienes desde el pasado 1 de octubre presentaron su pliego de peticiones y hasta el momento no han podido llegar a ningún acuerdo sobre su situación laboral con el gobierno.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
16 de enero 1998 , 12:00 a. m.
El plazo para la negociación, fijado entre una comisión gubernamental y el sindicato del sector, Sintraelecol, vence el próximo 21 de enero. De no llegar a un acuerdo para esta fecha los 15.000 trabajadores asociados planean acciones con otros sindicatos de empresas del Estado como Telecom y Ecopetrol.
Los puntos de debate son que el acuerdo sectorial entre Sintraelecol y el gobierno, sería aplicado voluntariamente por las empresas que lo adhieran como convención colectiva de trabajo, sin tener carácter obligatorio. Lo anterior según el sindicato desconoce las tres negociaciones anteriores.
Sintraelecol tampoco está de acuerdo con la reducción en los planes médicos que plantea el gobierno, con los planes de privatización ni con que se descarten las peticiones laborales que signifiquen gastos extras, según afirmó su presidente, Jesús Romero.
El sindicato comenzó pidiendo un aumento salarial del 30 por ciento, que le costaría al Estado 75 mil millones de pesos, ahora pide inflación causada más tres puntos (casi 23 por ciento) mientras el gobierno ofrece el 16 por ciento.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.