Así lo dio a conocer ayer el gobernador del Atlántico, Rodolfo Espinosa Meola, al entregar un informe de cómo avanza uno de los proyectos que se ejecutará con los recursos internacionales: el distrito de riego de Santo Tomás, que tiene un costo de 35 mil millones de pesos.
Espinosa Meola tuvo conocimiento de la situación, en una reunión que sostuvo con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Joel Korn, el miércoles de esta semana en Bogotá.
Por no utilizar el crédito, la Nación ha pagado más de 2 mil millones de pesos, pues la Banca ha cobrado lo que se denomina comisión de compromiso, que es una especie de castigo porque no se utilizan los recursos , afirmó Espinosa Meola.
El Gobernador le solicitó a Planeación Nacional que reprograme el crédito ya que el BID no quiere que el Gobierno siga pagando comisión de compromiso cuando no va a utilizar los dineros .
Además de solicitarle a Planeación que resuelva el problema con el BID, Espinosa le pidió que comprometa recursos de las dos próximas vigencias para garantizar el pago del crédito internacional porque hasta el momento hay asegurados 6 mil millones de pesos, que corresponden a la presente vigencia.
El distrito de Santo Tomás-El Uvito fue considerado el proyecto bandera de la pasada administración y ha sido retomado por esta. El proyecto consiste en adecuar con obras de riego y drenaje 4.600 hectáreas de tierra de la zona rural del municipio de Santo Tomás (Suroriente del Atlántico) para el cultivo de cítricos.
La Nación entregará los primeros 2 mil millones en octubre próximo, mes en que se tiene previsto la adjudicación de la licitación internacional de las obras, y los 4 mil millones de pesos restantes en diciembre.