Octavio Ocampo, coordinador del certamen y director ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), asegura que éste será el primer paso hacia la idea de montar en el país un nuevo centro de negocios, esta vez, alrededor de los productos alimenticios.
La feria, primera en su género que se realiza en el país, contará con la participación de 120 expositores de diferentes naciones del mundo y tiene como objetivo mostrar los avances tecnológicos y de calidad en sectores como alimentos procesados, aditivos, equipos y empaques.
Según la coordinadora comercial del certamen, Claudia Cabrera, Alimentos 98 dedicará tres días para atender a los compradores privados y otros al público en general. Durante la feria no se realizarán ventas. Todos los productos tendrán el carácter de exhibición, promoción y demostración.
Ocampo sostiene que con la realización de este certamen se busca exaltar la competitividad de las empresas colombianas en el mercado de productos procesados, colocándolos en igualdad de condiciones, en materia de promoción, con los artículos importados, los cuales serán igualmente protagonistas en la sede de Corferias.
Los alimentos se han convertido en un sector líder del crecimiento económico, hasta el punto de que, en la actual crisis, es uno de los pocos sectores que sigue mostrando crecimiento , dijo Ocampo.
Alimentos 98 será atendida por un equipo de más de mil personas y tendrá a su disposición la infraestructura de Corferias.
El certamen contará con una programación académica, donde se dictarán charlas y conferencias especializadas acerca del procesamiento y manejo de alimentos.