Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
HAY QUE DERROTAR EL ESTRÉS
Como decíamos ayer , apuntaba Fray Luis de León al volver a su cátedra. Y yo, al regresar de Boyacá recuperada mi salud, gracias a Dios y a todos los amigos que me rodearon desde lejos y con tanta devoción. Volví a repetir que la obra de misericordia no es visitar al enfermo, sino hasta que este se encuentre en condiciones de aguantar tanta amistad. Pero a los que no tuvieron noticia, les cuento que me dio un patatús con parálisis de todo lo que no se debe. Hoy, después de 4 meses de novedad, ya estoy sin ninguna paralización y he vuelto a tocar mi piano y el acordeón.
Por:
CARLOSE
21 de enero 1998 , 12:00 a. m.
Estando en septiembre pasado en la Federación Nacional de Cafeteros, en la grata compañía de mi amigo Pedro Felipe Valencia, dejándoles a Jorge Cárdenas Gutiérrez y Hernán Uribe un proyecto de libro sobre el insigne colombiano Alvaro Díaz Sarmiento, perdí el conocimiento y sólo lo recobré en la Fundación Santa Fe, con mis médicos amigos Francisco Holguín y Andrés Roselli Quijano.
Estando en una clínica es donde se da uno cuenta de la cantidad de gente afectada por el terrible estrés. Todos los problemas económicos, sociales y políticos se van aumentando hasta que el paciente no aguanta más. Y viene el estrés, que es el daño que más está afectando a multitud de gente de todas las edades y que no resiste más la acumulación de una serie de problemas que estallan cuando menos se piensa. Es de considerar a personajes que tienen que atender no sólo graves problemas nacionales sino además los derivados por atender violentos enfrentamientos en un país tan descuadernado , como diría el inolvidable presidente Lleras Restrepo.
Afortunadamente, nuestro departamento de Boyacá es uno de los menos afectados por la guerrilla. Existe sí una magnífica invasión permanente de un turismo culto que llena las bellas poblaciones y sus grandes ciudades. Y, según el general Hernández López, no hay secuestrados en nuestro territorio.
Claro está que como colombianos nos duele tanta violencia sucedida en amplios territorios patrios. Por eso a la letra de un tango que compuse, el principio dice así: Tres vainas hay en la vida/ que nos conmueven de horror/ guerrilla, narco y el sida/ como un castigo de Dios.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.