El acuerdo fue firmado durante la cumbre regional en las que se discutieron las futuras relaciones comerciales entre el Caribe y la Unión Europea.
El pacto se hará efectivo a partir de enero próximo, y se espera un incremento del comercio entre las 15 naciones del Caricom, con una población de 13 millones de personas, y la República Dominicana, que cuenta con siete millones de habitantes.
Los líderes dominicanos afirman que el convenio facilitará la integración de las economías regionales, con su país en el papel de puente que comunica al Caribe con Centroamérica.
Recientemente, la República Dominicana acordó un tratado similar con cinco naciones centroamericanas.
Caricom tiene dentro de sus miembros a Belice, Bahamas, Jamaica, Haití, las Islas Winward y Leeward en el este caribeño, Barbados, Trinidad, y Guyana y Surinam, en Sudamérica.
En 1997, el comercio entre el grupo y la República Dominicana fue estimado en 50 millones de dólares. La mayoría de las exportaciones dominicanas se dirigieron hacia Jamaica, y una gran proporción de sus importaciones provinieron de Trinidad y Tobago.
Entre otros, los puntos comprometidos en el tratado se refieren al comercio de bienes y servicios, promoción recíproca y protección de la inversión, medidas y estándares sanitarios, y barreras técnicas para comerciar.
Adicionalmente, el Caricom y la República Dominicana solicitaron a la Unión Europea no desmontar sus mercados preferenciales cuando el pacto de comercio entre ambos expire en el 2000.
El reemplazo del la convención Lomé, será negociado un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y un grupo de 71 miembros, formado por países que alguna vez fueron colonias Europeas en Africa, el Pacífico y el Caribe.