Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Diversas investigaciones que se han realizado en los últimos meses en nuestro país indican que los niveles de la educación superior no son los más satisfactorios. Con excepción de algunos establecimientos con sólida tradición, la mayoría no llena las especificaciones deseables. Carecen, inclusive, de bibliotecas adecuadas y de elementos indispensables para la función educacional, lo cual se traduce en que los estudiantes de suyo sometidos a muy considerables derechos de matrícula no reciben la formación profesional adecuada, que corresponda al propio nivel de sus esfuerzos.
No es la primera oportunidad en que se denuncia un hecho semejante. Ya en alguna ocasión el presidente Guillermo León Valencia expresó su preocupación por el hecho de que a un empresario cualquiera le bastaba adquirir, en propiedad o en arrendamiento, una casa vieja, para instalar allí una universidad, sin preocuparse poco ni mucho por los niveles académicos.
La observación en ese sentido, que tiene ya varios lustros, no parece haber tenido corrección. Y ya es buena hora de que el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior tome cartas en el asunto, para poner término a todas las deficiencias advertidas, que se registran incluso en el nivel del profesorado.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.