Nastase fue el predecesor de algunos maestros del tenis como el español Manuel Orantes, el estadounidense Arthur Ashe, los australianos Rod Laver y Ken Rosewall, y el italiano Adriano Panatta.
Desde entonces, el trono del número uno del tenis mundial cambió 63 veces de titular y fue ocupado por 14 jugadores diferentes: Nastase, John Newcombe (Australia), Jimmy Connors (E.U), Bjorn Borg (Suecia), John McEnroe (E.U.), Iván Lendl (R. Checa), Mats Wilander (Suecia), Stefan Edberg (Suecia), Boris Becker (Alemania), Jim Courier (E.U.), Pete Sampras (E.U.), Andre Agassi (E.U.), Thomas Muster (Austria) y Marcelo Ríos (Chile).
Lendl pasó 270 semanas en la primera posición de la clasificación, 157 de ellas consecutivas, del 9 de septiembre de 1985 al 12 de septiembre de 1988.
Aunque Connors permaneció 268 semanas, dos menos que Lendl, batió el récord de permanencia, con 160 consecutivas, desde el 29 de julio de 1974 al 23 de agosto de 1977.
Sampras, que empezó ayer su 234 semana a la cabeza de la clasificación mundial, es el único otro jugador que consiguió permanecer más de 200 semanas seguidas en el puesto número uno.
De los 14 jugadores que han sido número uno, sólo nueve terminaron el año ocupando este puesto. Se trata de Nastase, Connors, Borg, McEnroe, Lendl, Wilander, Edberg, Courier y Sampras.
De 1974 a 1978, Connors finalizó número uno durante cinco años consecutivos. Este récord fue igualado el año pasado por Sampras, que pretende batirlo a finales de 1998.
En 25 años, 25 países tuvieron al menos un jugador entre los 10 primeros. Con 27 jugadores, Estados Unidos precede a Suecia, España (11), Australia (8) y Francia (5).