Semana de la montaña: A partir de hoy y hasta el próximo viernes el colegio Champagnat llevará a cabo la Primera semana de la montaña . Durante cinco días se realizarán exposiciones sobre los Andes bolivianos y ecuatorianos, el nevado del Huila, la Sierra Nevada de Santa Marta y el Everest, entre otros. También habrá exposiciones de fotografía y exhibiciones de libros de montaña.
%% Ríos internacionales: Con el nombre de Cuencas hidrográficas compartidas, ecosistemas de paz , se realizará del 12 al 14 de noviembre el II Encuentro de Ríos Internacionales Fronterizos en Cúcuta. Al certamen fueron convocadas múltiples organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para desarrollar una agenda de reflexión sobre los planes de manejo y tareas de recuperación de la cuencas compartidas. Se tendrán en cuenta los ríos Catatumbo, Táchira, Zulia, Pamplonita, Meta, Arauca, Vaupés, Inírida, Guaviare, Guainía, Vichada y Orinoco. El encuentro es organizado por la Corporación de Desarrollo Técnico Sostenible Konsultécnica, la ANUC, la Asociación de Municipios Verdes. Mayores informes en el teléfono 2560784 de Bogotá.
%% Inversión verde: La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal) realizará del 3 al 5 de septiembre su Cuadragésimo Primer Congreso, cuyo tema principal es La inversión en medio ambiente, una estrategia para la paz . Al certamen fueron invitados los ministros del Medio Ambiente y de Desarrollo, Juan Mayr y Fernando Araujo, respectivamente. Mayores informes en el teléfono 6213721.
%% Seminario: La Universidad Industrial de Santander (UIS) realizará en su sede el II Seminario Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, del 8 al 10 de octubre. El objetivo es divulgar y promover la participación en actividades de educación ambiental que comiencen a crear consciencia de protección y recuperación del entorno. Mayores informes en el teléfono 6346130 de Bucaramanga.