En lo que va corrido del presente año los duitamenses han sido sorprendidos por más de una decena de crímenes en los que las víctimas no han sido únicamente personas con antecedentes delincuenciales sino ciudadanos de bien. Estos hechos llevan a afirmar al coronel Hilarión que Duitama es el reflejo del país, pues en esta ciudad no sólo hay duitamenses sino gente llegada de todos los rincones del territorio colombiano. Se estima que en los últimos dos años han llegado a Duitama unas 20 mil personas, con toda su secuela de problemas sociales, El comandante del Silva Plazas dice que Duitama es un Bogotá chiquito, con vendedores ambulantes por todas partes, proliferación de discotecas, en donde la indiferencia de los ciudadanos es total. Comenta, además, que la Constitución del 91 fue generosa en libertades y ahora todos los ciudadanos exigen sus derechos, pero se olvidan de cumplir con sus deberes y obligaciones, lo que se refleja en la crisis de valores. A esto -dice- hay que agregarle la desintegración de los hogares y la malentendida unión libre.
A trabajar por la paz El padre Gustavo Suárez Niño, nuevo director de Pastoral Social de la Diócesis de Duitama y Sogamoso, en reemplazo del padre Indalecio León, dijo que los fenómenos de violencia registrados en la Capital Cívica de Boyacá obligan a convocar a todo el pueblo de Boyacá a participar en los procesos de diálogo que se deben adelantar para aclimatar la paz.
Refirió que en Duitama ha adelantado contactos con el alcalde Gilberto Piza y el personero Fabio Ignacio Mejía Blanco para hacer tales convocatorias, con ocasión de la próxima Semana por la Paz, entre el 7 y 13 de septiembre.
Para este sacerdote la descomposición social se ha venido generalizando y si en Boyacá no se tienen los problemas de enfrentamientos, como en otros departamentos, ya hay alguna presencia de tales fenómenos.
NO SON LOS DUITAMENSES El comandante del IV Distrito de Policía con sede en Duitama, capitán José Arlex Patiño Jiménez, no ocultó su preocupación por la situación que se presenta en la Capital Cívica y al respecto manifestó: las muertes que se han sucedido no provienen del seno de Duitama, porque esta manera de actuar no es típica de sus gentes. Esta problemática se ha dado acá, pero sus causas son externas. Los duitamenses, que no están acostumbrados a esta clase de hechos, deben ayudarnos a esclarecerlos , dijo el capitán Patiño.