Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
23 de agosto 1998 , 12:00 a. m.
Mientras no reconozcamos el papel tan importante que tiene en la convivencia cotidiana el periodismo, muy difícilmente estaremos realizando un aporte serio para terminar con la cultura de la violencia en la que nos desenvolvemos los colombianos. La violencia y la paz no son temas exclusivamente para ser tratados desde una óptica militar; aquí es donde la comunicación comienza a jugar un papel importante en esa búsqueda por hacer de Colombia un país sin tantas desigualdades y tolerancias.
También debe manifestarse ese compromiso y responsabilidad solidaria de la empresa periodística, en procura de defender su independencia y su misión de servicio a la comunidad, frente a cualquier amenaza de manipulación publicitaria o de sumisión a poderes económicos, políticos, militares, eclesiásticos o de cualquier otra índole.
No podemos negar que en esta época que nos ha tocado vivir estamos inmersos en la agresión, la intolerancia, la confrontación y la competencia. Me uno a ustedes para la lucha diaria, creando espacios para que surjan los acuerdos, los convenios y el respeto mutuo. Estoy seguro de que cuando existen voluntad, imaginación y ganas de hacer las cosas juntos ayudamos a construir una sociedad mejor.
Francisco Canossa Guerrero
Representante a la Cámara
Bogotá
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.