La prórroga permitirá que cerca del 90 por ciento de los productos que llegan la UE procedentes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Centroamérica lo hagan con arancel cero.
El SPG para productos industriales tiene vigencia hasta finales de 1998 mientras que el aplicable a productos agrícolas y pesqueros rige hasta el 30 de junio de 1999.
La oficina comunitaria indicó que el propósito de la revisión de los instrumentos de apoyo a la lucha contra la producción, procesamiento y tráfico de narcóticos es unificar en un sistema global de los dos existentes -industrial y agrario-.
El nuevo sistema conservaría una vigencia de seis años y sería revisado de nuevo después de tres , dijo Jaime Cavanillas y Junquera, el representante de la Comisión en Colombia.
En el caso colombiano, el SPG beneficia las exportaciones del país a la UE de carbón, flores, preparados de frutas, cueros, libros, pescados, café y confecciones, entre otras.
Las exportaciones del país a las 15 naciones de la Unión Europea ascendió en 1997 a 2.614 millones de dólares (3,6 billones de pesos).
La revisión que se hará al SPG contempla la posibilidad de cambiar el llamado régimen droga por una cláusula social y medio ambiental que duplicaría, en término de redes, las ventajas actuales.