Será ello una expresión del adelanto o atraso en la práctica de este deporte de los diferentes países, y podremos concluir que aquel que ha obtenido la copa nominada en honor del primer presidente de la Fifa, señor Jules Rimet, es en realidad el mejor? De todas maneras, es bueno detenernos en algunos aspectos históricos del llamado deporte del foot (pie) ball (balón), aceptado por todos como originado en Inglaterra desde la época medieval, cuando los habitantes de sus villas se reunían en competencias callejeras sin regla alguna y terminaban por producir en no pocas ocasiones una tragedia por los traumas ocasionados al disputarse tal balón, obtenido de una vejiga de cerdo inflada con aire.
Pero no es menos cierto que este deporte fue practicado de forma semejante en la antigua China, donde se conoció como el juego del Tsu-Chu, y llevado al Japón con el nombre de kemari.
En Occidente, sería Grecia la que conoció por vez primera, igualmente, este deporte practicado entre bandos sin número determinado de participantes, llamado episkyros, y probablemente de allí viajaría a Inglaterra, en donde finalmente se deciden por tomar el número de veintidós representantes de sus villas para conformar dos conjuntos de 11 jugadores.
En América, es importante destacar que los descubridores españoles encontraron en la región de Chile, entre los pobladores de la provincia de Arauco, llamados por ello araucanos , que estos ya practicaban tal deporte en equipos conformados por cuatro hombres, los cuales intentaban llevar con sus pies descalzos una pelota de paja prensada, corcho, madejas de algas o tripas de animales infladas con aire al estilo chino, juego al que denominaban trumun y donde ya aparecía la figura del juez o árbitro, que contabilizaba hasta cuatro, también, el número de veces que la pelota llegaba al lugar defendido por cada equipo, motivante de ese grito que ayer y hasta nuestros días, en forma de emoción espontánea e incontrolada, se ha escuchado en el orbe entero y al que los ingleses dieran el nombre de goal!