En este conflicto se podría decir que nadie salió perdiendo y, por el contrario, todos salieron ganando.
Todo comenzó cuando los jugadores Mario y Eduardo Rincón, Mauricio Hadad, Miguel Tobón, Philippe Moggio y Juan Felipe Mateus convocaron a los medios para decirles su consigna: O se retira Arturo Rojas, de la gerencia de la Federación Colombiana de Tenis, o nosotros no jugamos contra Argentina .
Después de ires y venires y de una importante reunión celebrada el sábado con Ricardo Mejía, presidente de la Federación, se tomó una decisión salomónica: Rojas no tendrá nada que ver en el equipo de Copa Davis misión que será ocupada por Mejía , pero seguirá en su cargo en la gerencia de la Federación.
Tras ese principio de acuerdo, los hermanos Rincón, así como Moggio y Mateus optaron por pedir un plazo de 24 horas que se venció ayer domingo para dar el sí definitivo. Ese plazo tuvo que ver, específicamente y según lo expresado por Mario Rincón, para lograr un acuerdo económico que finalmente se logró.
En resumidas cuentas así quedaron las cosas en el equipo: se concentrarán hoy en Cali Miguel Tobón (que apoyó a sus compañeros, pero que ya había firmado para jugar), Mario y Eduardo Rincón, así como Moggio y Mateus.
Mateus reemplazará a Hadad, que no estará en Buenos Aires ya que no logró un acuerdo económico con la Federación y, además, ha tenido algunos quebrantos de salud.
Todos estamos felices y contentos y nos vamos a ir a Cali a entrenar duro , dijo ayer el boyacense Rincón, tras terminar todo este espinoso asunto.
El tenista, que fue gran figura de Colombia en el triunfo del año pasado sobre los uruguayos y que sirvió para ascender al grupo I de la Zona Americana tras 24 años, señaló finalmente que realizaron una sugerencia para que los jugadores profesionales tengan parte activa en las decisiones de la Federación. Seguramente la Federación nos escuchará porque nos conviene a todos , dijo.