Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LO QUE LAS MADRES NECESITAN SABER
Durante el embarazo es aconsejable practicar algún deporte para facilitar el trabajo de parto y mejorar la condición física. La actividad debe ser regulada para que no le cause problemas al beb
Por:
REDACCION EL TIEMPO
10 de julio 1998 , 12:00 a. m.
18. Es conveniente hacer ejercicio durante el embarazo?
Es importante estar en forma durante la gestación. Un buen programa de ejercicios regulares combinado con un deporte suave puede ayudar a preparar el parto porque mantiene fuertes los músculos y las articulaciones, explica Ricardo Rueda, médico ginecólogo. La postura también es fundamental, ya que puede prevenir problemas concretos como dolores o calambres en la región lumbar así como molestias musculares. Sin embargo, el ejercicio debe ser dosificado, ya que todo movimiento que obligue a los músculos del abdomen a realizar un esfuerzo excesivo puede dar lugar a que se produzcan molestias y contracciones uterinas. De igual forma es necesario evitar los quehaceres domésticos que resulten riesgosos para la embarazada como cargar paquetes, aspirar, barrer, limpiar pisos o ventanas. Si la madre ha llevado una vida sedentaria, lo más aconsejable es iniciar una rutina supervisada por el especialista y aumentar progresivamente la intensidad y la frecuencia.
19. Cuáles son los deportes que se recomiendan durante los meses de gestación?
Por lo general, se aconseja un ejercicio rítmico y suave que no represente ningún riesgo para la madre ni para el bebé. Se debe hacer gimnasia de bajo impacto que no aumente el ritmo cardíaco a más de 120 ó 130 pulsaciones por minuto. Si el corazón sobrepasa estos valores por sobreesfuerzo de ejercicio, la mamá le roba flujo sanguíneo al bebé y lo deja sin aire debido a que los músculos aumentan la demanda de oxígeno, explica el médico ginecólogo Ricardo Rueda. La natación es el deporte ideal durante la gestación porque trabaja todos los músculos, no ejerce presión y supone menos riesgos. Sin embargo, una caminata a paso lento durante 30 minutos y con una frecuencia de tres veces por semana, aporta grandes beneficios para la salud de la madre y del pequeño.
Continúa la próxima semana
Coleccionable
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.