O una oleada migratoria de Perú a Japón donde los peruanos se hacían una cirugía plástica para rasgar sus ojos y parecer descendientes de japoneses.
Casi siempre la visión del corresponsal extranjero es diferente al local por la capacidad de sorpresa y de asombro , explica. Un corresponsal colombiano en Washington ve más que un reportero que haya vivido allá durante 30 años. De igual manera un corresponsal gringo argentino o lo que sea que viene a Colombia se asombra cada minuto por las cosas que pasan acá y que a muchos colombianos les parecen normales .
Las peculiaridades de Colombia han quedado reflejadas en cuatro de las 24 crónicas recopiladas en el libro Crónicas de héroes y bandidos, editado por Grijalbo, que Oppenheimer estuvo lanzando en el país a mediados de esta semana.
El libro también incluye crónicas sobre México, Cuba (fuente de su libro más conocido, La hora final de Castro), Ecuador, Panamá, Argentina, Venezuela, Haití, Perú, Uruguay, El Salvador, Miami y Tokio, ciudad que describe en Un argentino en Tokio. El libro termina con una entrevista a Jorge Luis Borges, realizada por Oppenheimer a principios de su carrera.
La mayoría de las crónicas ya habían sido publicadas en The Miami Herald (en inglés) y otras combinan textos publicados con apuntes que se habían quedado en la libreta. Traté de incluir a todos los países de América Latina y de ir para atrás en el tiempo, de incluir crónicas, algo de periodismo investigativo y anécdotas de entrevistas .
La selección de crónicas realizadas en estos 20 años de trabajo periodístico fue realizada por el mismo Oppenheimer en un intento de escoger lo mejor que había escrito en este campo (sus columnas de opinión, reproducidas en varios países de Latinoamérica, no fueron consideradas). El editor quería agregar más, pero yo decidí que no. Es preferible tener un buen control de calidad y filtrar solamente las mejores .
Y encontró algo en común entre todas las crónicas escogidas? Sí, todas cuentan historias detrás de la historia .