Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
POR EL VALLE ARRANCARÁ RACIONAMIENTO DE LUZ
Sí habrá racionamiento de energía. Se iniciará en el Valle del Cauca. Ayer, el gobernador Gustavo Alvarez Gardeazábal, pidió autorización para iniciar ya cortes de luz de una hora diaria ante la imposibilidad de atender la demanda.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
27 de enero 1998 , 12:00 a. m.
El funcionario dijo que, de acuerdo con los estudios sobre la capacidad de abastecimiento energético en el departamento, el apagón será del 5,0 por ciento. Aún no se sabe la fecha en que comenzará a aplicarse, pues dependerá de la respuesta que de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Entre tanto, el alcalde de Medellín, Juan Gómez Martínez, le reclamó ayer al ministro de Minas, Orlando Cabrales, el hecho de que no le permitan generar con el agua del embalse de El Peñol, uno de los tres más grandes del país. Si hay apagón no será por falta de agua, sino porque el Gobierno no le permite a las Empresas Públicas de Medellín (EPM), generar más energía para vender.
VEA 1B
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.