Hombre multifacético: periodista, investigador y académico. Sus cualidades profesionales y humanas fueron destacadas desde diferentes sectores.
Miró Quesada nació el 15 de mayo de 1907, en Lima, ciudad cuya conservación tanto defendió y a la que dedicó varios de sus escritos, en su incesante labor de investigador y de creador literario.
Hijo de don Aurelio Miró Quesada de la Guerra y de doña Rosa Sosa Artola, el maestro amante de lo peruano y uno de los más insignes estudiosos del Inca Garcilaso de la Vega, fue casado con Elizabeth Martens de Miró Quesada, con quien tuvo tres hijas, Elizabeth, Beatriz y Milagros.
Hizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio jesuita La Inmaculada y luego la educación superior en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Las más representativas instituciones de la intelectualidad peruana, entre ellas la Academia Peruana de la Lengua, la Academia Nacional de la Historia, han tenido entre sus miembros honorarios a este ilustre defensor de la libertad de prensa, al intelectual de gran prestigio, considerado una gloria para el periodismo, las letras y el derecho.
América en el teatro de Lope de Vega , Vuelta al mundo , Costa, Sierra y Montaña , Artes y oficios del Perú , El Inca Garcilaso y otros estudios garcilasistas , Veinte temas peruanos , Piura en las tradiciones de Palma , se cuentan entre sus numerosas obras.
El ex presidente de la República, Fernando Belaunde Terry, lo calificó de académico brillante y amante del país que deja un admirable legado a la cultura peruana. Nunca olvidaré la enorme satisfacción que me reservó el destino para restablecer la libertad de expresión a la que abnegadamente dedicó su vida .
Era un peruano hondo y cabal, poseído por un patriotismo intenso, sereno y vigilante, manifestó el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar.
Aurelio Miró Quesada Sosa deja un legado personal y familiar, intelectual y espiritual, cívico y ético -cruzando de un lado a otro la historia, la literatura, la filosofía, el periodismo- que sobradamente remontará el umbral del próximo milenio.