Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LOS CANALES ALZAN VUELO
Más de quinientos millones de dólares, es decir cerca de 680.000 millones de pesos tuvieron que invertir los grupos Bavaria y Ardila Lulle, para acceder a las frecuencias de televisión y realizar el montaje de los dos canales privados de televisión que comienzan a operar hoy.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
08 de julio 1998 , 12:00 a. m.
Tanto RCN como Caracol pasar a convertirse de simples programadoras a auténticas industrias de la televisión privada, con lo cual se produce un vuelco en la historia de las telecomunicaciones en Colombia.
Las transmisiones se harán al nivel de las más avanzadas tecnologías, lo cual le permitirá al televidente contar con una señal de excelente calidad y una programación informativa mucho más ágil.
En vista de que aún se presentan interferencias en la recepción de la señal, las dos empresas han decidido realizar una inversión de quince mil millones de pesos para adecuar las antenas o instalar nuevas en caso de que sea necesario, sin que dichas adaptaciones representen un costo adicional para el público televidente.
A los dos proyectos serán vinculadas no menos de 1.600 personas, sin contar el personal que trabajará tiempo parcial y mediante contratos por programas realizados, como es el caso de algunos directores, productores y autores.
Aunque los presidentes de las dos compañías reconocen que habrá una gran competencia en el campo publicitario y que existen riesgos debido a la actual crisis económica, consideran que será de todas maneras un negocio rentable a mediano plazo, una vez se logre el punto de equilibrio.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.