Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DECEPCIÓN POR PLAN DE DISTENSIÓN PARA CHIAPAS
Completamente decepciona se manifestó ayer la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) de México luego de que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo le presentó un plan de distensión para Chiapas en el que se plantea el desarme de los rebeldes como condición previa a la reanudación del diálogo y se descarta un retiro del Ejército de la zona zapatista.
Por:
AFP
10 de julio 1998 , 12:00 a. m.
El plan gubernamental, presentado la noche del miércoles por el ministro del Interior Francisco Labastida, considera los problemas de los municipios autónomos creados por los bases de apoyo zapatistas, la reconciliación en las comunidades indígenas, la lucha contra la impunidad y el desarrollo social, como parte de un esquema progresivo de distensión bilateral y recíproco , sólo si se pacta con el Gobierno el reinicio del diálogo.
La propuesta, largamente esperada para reanudar las conversaciones de paz suspendidas desde septiembre de 1996, no prevé, sin embargo, un reposicionamiento de las tropas gubernamentales en la zona de conflicto, como lo pide la misma Cocopa.
También exige que los rebeldes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional entreguen las armas, a cambio de garantías de seguridad y recursos para el desarrollo social y como requisito para sentarse de nuevo en la mesa de negociaciones.
La Cocopa, integrada por legisladores de todos los partidos políticos representados en el Congreso, acusó al gobierno de Ernesto Zedillo de crear falsas expectativas con su propuesta y le exigió enviar señales claras que posibiliten que el Ezln rompa el silencio que sostiene desde marzo pasado.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.