Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PRECIO DEL DÓLAR SUBIÓ A $ 1.325
El precio del dólar siguió fortaleciéndose. Ayer en el mercado interbancario alcanzó una cotización máxima de 1.326 pesos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
20 de enero 1998 , 12:00 a. m.
En lo que va corrido del año la devaluación llegó a 2,4 por ciento teniendo en cuenta que la tasa representativa del mercado cerró ayer en 1.325,07 pesos. Es decir, que en solo 20 días el precio del dólar ha aumentado 32 pesos.
El comportamiento de la divisa se explicó inicialmente por la mayor demanda de grandes empresas para cumplir con sus obligaciones internacionales. De hecho en las últimas semanas aumentaron los giros por importaciones, lo que ocasionó a la vez un incremento en el déficit de la cuenta corriente de la balanza cambiaria.
Un excesivo incremento del precio del dólar preocuparía a la autoridad monetaria ya que tendría que hacer un esfuerzo adicional para cumplir las metas fijadas en el presente año relacionadas con una inflación del 16 por ciento y una devaluación del 13 por ciento. Sin embargo, representaría un alivio para los exportadores colombianos que verían aumentar sus ingresos por este solo concepto por segundo año consecutivo teniendo en cuenta que la devaluación en 1997 llegó al 28 por ciento.
Para el consultor privado, Javier Fernández Riva, el comportamiento de la divisa aumenta las probabilidades de un alza en las tasas de interés. Por ello sugiere que sería conveniente que el Gobierno acudiera más al endeudamiento externo de largo plazo, con el fin de ejercer menos presión en el mercado interno para financiar su déficit fiscal.
El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Armando Montenegro, considera por su parte que el comportamiento del dólar y el mayor déficit externo del país confirman la urgencia de realizar un ajuste severo como lo ha pedido el Banco de la República.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.