Raquetas de Austria, Argelia, Belorusia, República Checa, Croacia, China (Tapei), Francia, Helenia, Hungría, Israel, Italia, Japón, Rumania, Rusia, Slovakia, Slovenia, Suiza, Yugoslavia, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, Grecia, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela, España y Colombia, encenderán la fiebre por el tenis de la ciudad.
Mesa tiene 18 años y buscará repetir el triunfo de su compañera Catalina castaño, quien el año anterior fue la ganadora del Circuito. La pereirana se encuentra por un buen momento y ha dejado el nombre de Colombia en alto en varios torneos internacionales, hecho que le aporta experiencia de la cual echará mano en su intento de comenzar el año ganando en Barranquilla.
Es la segunda vez que los aficionados al tenis podrán ver a Mesa en acción, hace dos años participó en este mismo torneo pero los resultados no la acompañaron. Ahora viene de un periodo de vacaciones donde el entrenamiento fue poco, pero intentará poner todo de su parte para superar el calor y la lentitud de la bola.
El equipo nacional viene dirigido por el italiano Giovanni Albano y está conformado en total por 13 raquetas (7 varones y 6 damas), la única novedad que presenta el conjunto es la no presencia de Carolina Rodríguez, quien a último momento no pudo viajar.
En cuanto a los varones, el técnico Colombiano tiene en Rubén Darío Gómez su mejor opción, quien se ha venido preparando desde hace dos semanas con miras a luchar por un buen lugar en el evento, uno de los más difíciles del país.
Los tenistas colombianos realizaron su primer entrenamiento el sábado, donde comenzaron a medir su potencial ante el calor y a conocer las canchas.
La nómina es la siguiente: Varones: Michael Quintero, Santiago Falla, Manuel Liévano, Andrés Díaz, Néstor Núñez, Fernando Sánchez y Rubén Darío Torres.
Damas: María Claudia Romo, Mónica Londoño, Mariana Mesa, Juliana García, María Adelaida Agudelo y Olga Durán.