Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
A CONSEJO DE ESTADO PUJA POR PRESIDENCIAS
La fuerte puja que se registra por las presidencias del Senado y Cámara de Representantes quedó, prácticamente, en el terreno del Consejo de Estado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
09 de julio 1998 , 12:00 a. m.
En efecto, el ministro del Interior, Alfonso López Caballero, elevó una consulta ante dicha corporación preguntando si un congresista miembro de un partido o movimiento minoritario puede ser elegido o ejercer la Presidencia del Senado o de la Cámara de Representantes.
La consulta tiene como base varios artículos consagrados en la Constitución Política y en la norma 40 del Reglamento del Congreso o Ley 5a de 1992.
Precisamente dicha disposición del Reglamento del Congreso no es muy clara frente a si un congresista integrante de un partido mayoritario debe o no ejercer por derecho propio las presidencias de las corporaciones legislativas.
Los dos primeros incisos del mencionado artículo dicen a la letra: La Mesa Directiva de cada Cámara se compondrá de un Presidente y dos vicepresidentes elegidos separadamente para un período de un año, a partir del 20 de julio.
Las minorías tendrán participación en las primeras vicepresidencias de las mesas directivas de Senado y Cámara, a través del partido o movimiento mayoritario entre las minorías .
Como se observa no se refiere de manera expresa a las mayorías políticas.
La consulta que López elevó a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado fue resultado de una solicitud que le hicieran algunos dirigentes políticos.
Las normas legales disponen que el Ministro del Interior es el único funcionario que puede elevar consultas ante el Consejo de Estado.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.