Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
POLICÍA DESALOJÓ GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ
Más de cien agentes de la Policía tomaron el control de la gobernación del Chocó a la una de la madrugada de ayer y terminaron con la ocupación que protagonizaban cerca de 50 integrantes del sindicato desde hace cinco días por el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
09 de julio 1998 , 12:00 a. m.
Aunque en el desalojo no se presentaron hechos violentos, la orden impartida por el gobernador Luis Gilberto Murillo radicalizó la posición del Sindicato de Trabajadores de la Gobernación (Sintragoch).
Desde una esquina aledaña al edificio, a donde se trasladaron los 135 trabajadores, ayer el presidente de Sintragoch, Johnfer Palacios Lloreda, aseguró que no levantarán la protesta hasta que reintegren a 34 empleados, les cancelen 9 meses de salario, la dotación de cinco años, la prima de junio, 45 meses de subsidio y la atención médica desde marzo, entre otros puntos.
El gobernador, por su parte, explicó que por la crisis financiera reducirá el personal en un 60 por ciento, y dejará sólo entre 100 y 120 empleados. Agregó que dentro de pocos días se cancelarán cuatro meses de sueldo, pero aún es incierto el pago de toda la deuda, que depende de un préstamo de la Nación por 2.500 millones de pesos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.