Según el ministro, una de las cosas positivas que trae la crisis asiática es que han habido bajas de precios en algunos productos de esos países, se ha producido una deflación...por tanto desde ese lado no hay tanta presión inflacionaria importada a Chile .
Vendemos menos pero compramos más barato. Para el que sale al Asia está más apretado, pero para el importador tiene una situación más favorable ahora , agregó.
Aninat, consideró exageradas las declaraciones del empresario Roberto Fantuzzi, quien calificó la crisis asiática como sida y no gripe .
Creo que no es gripe ni sida, es sólo un problema, un ciclo que siempre ha habido en el mundo y que ahora solo pilló mal confesado a estos siete países asiáticos , dijo Aninat.
Hay un país dentro del Asia Pacífico que nos debe preocupar, se trata de Japón. Pero hay otros países como Tailandia y Malasia con los que recién estábamos comenzando a comerciar , añadió.
El ministro manifestó también que se están tomando todas las medidas para que el sector menos afectado fuese el del empleo.
Hasta ahora la crisis ha repercutido prácticamente sólo en una variable, que es el precio del cobre , sostuvo.