Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
RECORTAN CRÉDITOS Y SOBREGIROS
Si usted está gestionando un crédito ante una entidad financiera para compra de vivienda o para libre inversión es muy probable que la solicitud le sea negada o que el desembolso del dinero se demore más de lo común.
Ante la falta de recursos que se presenta en el sistema financiero muchas establecimientos de crédito decidieron cerrar temporalmente la aprobación de nuevos créditos y el desembolso de los que ya fueron aprobados.
La situación más delicada se presenta con las corporaciones de ahorro y vivienda, ya que la mayoría suspendió el desembolso de préstamos hipotecarios, lo que perjudica no solo al comprador sino a los constructores.
En el caso de los bancos, el cierre de créditos afecta incluso a quienes tienen cuenta corriente y regularmente recurren a los sobregiros para cumplir con sus obligaciones.
Aunque el cierre de créditos no es un fenómeno generalizado en todas las entidades financiera, pone en evidencia las dificultades que vive el mercado como consecuencia de las recientes medidas del Banco de la República para frenar el alza en el precio del dólar.
Lo peor de todo es que la restricción de créditos se podría extender por varias semanas, de prolongarse la iliquidez en el sistema financiero. Cálculos de la Asociación Bancaria estiman en un billón de pesos el faltante de recursos de las entidades de crédito en el mes de junio.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.