La decisión la tomó la Fiscalía Novena de la Unidad de Patrimonio Económico con base en el inciso 3 del artículo 371 del Código de Procedimiento Penal, que dice que teniendo en cuenta que cuando en una eventual pena los sindicados tienen derecho a la libertad provisional, libertad caucionada o detención domiciliaria, se les debe conceder la libertad tras ser escuchados en indagatoria.
Los favorecidos con esta normatividad son, Osvaldo Mazzili Mattos, Rafael Cortés Vásquez y John Edgard Salcedo Salcedo, quienes fueron aprehendidos por el DAS en la carrera 42 número 81B-175.
A pesar de recobrar la libertad continúan vinculados a la investigación y pendientes a que se les resuelva su situación jurídica.
Mazzili Mattos fue asistido en la indagatoria por los abogados David Mattos Castañeda y Alvaro Trespalacios Lalinde; Cortés Vásquez por Juan Carlos Gutiérrez Strouss y Salcedo Salcedo por Carlos Newball.
A estas tres personas se les sindica de la presunta comisión del delito de violación a los derechos de autor, contemplados en la ley 44 de 1993.
En el operativo del DAS que permitió las capturas fueron incautados equipos de alta tecnología como computadoras e impresoras. Se encontraron además 500 discos compactos grabados ilegalmente con música tropical y romántica, indicó en esa oportunidad el director del organismo de seguridad, Manuel Zafra Ariza.
Mauricio Von Luxburg, un experto que el día del decomiso presentó el DAS a los periodistas, dijo que la actividad de los capturados era tan dinámica que podía afirmar que estaban controlando el diez por ciento del mercado ilegal del disco en Barranquilla.
Los equipos, los programas de computación y los discos compactos incautados tienen un precio en el mercado calculado en unos 35 millones de pesos.