Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
COMISIÓN PARA ESTUDIAR CRISIS DE SALUD
Una comisión interadministrativa se conformó para estudiar y a analizar la situación crítica que vive el sector de la salud en el departamento del Cesar, que se refleja en el déficit que se aproxima a los 20 mil millones de pesos, dijo el presidente den Sindicato de Salud (Sindes), Oscar Atuesta.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
03 de julio 1998 , 12:00 a. m.
La iniciativa de la conformación de la Comisión fue de la mesa directiva de la Asamblea, que preside Darío Quintero Patiño, y que además integrarán los diputados Afranio Restrepo Córdoba, José Elías Cruz Romero, Alfredo Padilla Bolívar; el director encargado del Departamento Administrativo de Salud del Cesar (Dasaluc), César Gustavo Solano; el secretario encargado de Hacienda, Henry Zuleta; representantes de médicos y Sindes nacional y departamental.
Como primera tarea se hará un revisión de las últimas gestiones administrativas para determinar en que se ha fallado para aplicar los correspondientes correctivos. Igualmente buscarán mecanismos que permitan una reactivación o inyección económica por parte del Gobierno Central para que al menos se alivie el déficit fiscal que en el presente año ha originado más de tres paros del sector salud.
El recorte presupuestal ha sido un factor que ha traumatizado el andamiaje de la salud en el país y el Gobierno tiene que tender la mano a los hospitales que no generan los recursos suficiente con la venta de los servicios para sostenerse , dijo.
Entre tanto Dasaluc canceló parte de la deuda de los 1.600 millones a los empleados del Hospital Rosario Pumarejo de López y quedó un saldo pendiente para lo cual el director de Dasaluc viajará a Bogotá a gestionar una ayuda del Gobierno Central que permita aliviar los compromisos y evite nueva parálisis en el sector.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.