En consecuencia hoy todavía es oportuno para que los autores del presupuesto de Duitama incluyan también el proyecto que la ciudad clama a gritos: una plaza de mercado, acorde con las necesidades actuales, una plaza de mercado para el siglo XXI .
Si Duitama en algo está atrasada, es en este aspecto; escenas como las que he visto no deseo que nuestros hijos vean: basuras putrefactas y excrementos en el camino del peatón; choques de vehículos; agresión verbal y física entre personas, por lo general vendedores con su particular bajo grado de cultura, pero también influenciados por las absurdas condiciones del lugar en que desarrollan su trabajo; hurtos a los carros y a las personas; vicios como licor o prostitución en su área de influencia; niños en condiciones infrahumanas, etc., etc.
Se requiere con urgencia planear y ejecutar la plaza de mercado digna para Duitama. Debe ser un proyecto integral que considere los aspectos físico, económico y social: áreas de parqueo, circulación peatonal y vehicular; para bodegaje, para disposición de basuras y desechos; para servicios sanitarios, aseo y mantenimiento para cafeterías y restaurantes; para guarderías y servicios médicos; para salones aptos para programas de capacitación; sólo por mencionar algunas.
Es evidente que el actual sitio no tiene área requerida: aplicando un promedio de plazas ejemplo y proyectando para 20 años, el área sería de 10 a 15 hectáreas.
El Acuerdo número 009 del 12 de junio de 1998 que contiene el Plan de Desarrollo para el gobierno actual no precisa las obras con relación a este tema. Da la impresión que el proyecto considerado como tal no existe.
Recomendación de mucha validez en estos tiempos de austeridad ( no habrá cofinanciación para las regiones), además de bajar el gasto en burocracia es evitar la atomización del gasto en inversión y mejor elegir proyectos prioritarios como éste, de gran significación, para ejecutarlos rápida y totalmente.
Para el político con gran proyección estas grandes obras tienen dividendos electorales que muchísimas pequeñas, por lo general improvisadas y con frecuencia inconclusas (por ejemplo: Casa de la Estación, CAI, cerca del Seminario, etc.).
Ahora bien: si se piensa en la consecuencia directa del proyecto de riego del Alto Chicamocha, la región se convertirá en despensa agrícola y Duitama será la privilegiada por su ubicación para acopiar y distribuir estos productos.
Señores concejales: basta ya! Basta de ocupar el tiempo en la pelea de partijas burocráticas y migajas de proyecticos; hay que pensar en grande: Duitama ya necesita cambiar su plaza de mercado de hace 50 años por una plaza limpia, organizada, moderna, bonita, funcional, con proyección a mediados del siglo XXI, porque entre otras cosas allí es donde se transa el sustento de la vida.