Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
FESTIVAL EN SEVILLA: LA MÚSICA SE TOMA LA CAPITAL DEL CAFÉ
Desde la Vuelta del Violín se divisan las montañas y las llanuras vallecaucanas. Cerca, muy cerca está Sevilla, la llamada Capital Cafetera de Colombia, una tierra en la que desde hace tres años se reúnen los grupos de música popular para realizar el Encuentro Bandola.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de agosto 1998 , 12:00 a. m.
Este fin de semana, unos 250 artistas de todo el país atravesarán la Vuelta del Violín para entrar a la ciudad de los jeeps Willys y para instalarse en la plaza.
Hoy, mañana y el sábado serán días de conciertos, desde las 2 p.m. y hasta las 5 a.m. Todos completamente gratuitos y organizados por el grupo Bandola, un cuarteto de música andina que hace varios años ganó el Festival Mono Nuñez.
El Festival Bandola ha alcanzado tal trascendencia que las distintas colonias de sevillanos existentes en el país son las que han organizado eventos para conseguir los fondos que permitan financiar el viaje y los viáticos de los participantes.
El Festival es una respuesta al desarrollo musical de esta población de 50.000 habitantes y en la que hay unos 30 grupos de música popular, rock y hasta intérpretes clásicos; aparte del número de solistas.
Es que, además de ser el grupo representativo de Sevilla, Bandola ha creado un proyecto de formación musical en la Casa de la Cultura y en el que se empezó a contagiar el gusto por la composición y la interpretación.
María Helena Vélez, Julián Gil, Rodrigo Muñoz y Oscar Gallego son los músicos de Bandola, unos convencidos de que a través del trabajo artístico se pueden ofrecer opciones para mejorar la calidad de vida.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.