El paquete de iniciativas, definido por la Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo de Planeación y aprobado ayer por un Consejo Extraordinario de Gobierno, será sometido, la próxima semana, a consideración de la Comisión del Plan de la Asamblea Departamental.
Según Gechem, están incluidas obras viales, de electrificación rural y educativas, programas de acueductos y alcantarillados urbanos y rurales y la construcción de minidistritos de riego para la ampliación de la frontera agrícola.
El mandatario seccional informó, además, que muchas de estas inversiones se realizarán mediante convenios con el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (Himat), el Instituto de Credito Territorial (Inscredial), la Corporación Nacional de Turismo (CNT), Instituto de Fomento Industrial (IFI) y la Financiera Territorial (Findeter). De consolidarse este proyecto, sería el más voluminoso plan de inversiones del Huila en sus 85 años de existencia.
La iniciativa complementa otros convenios que por 4.351 millones de pesos suscribió a finales del año pasado el gobierno del Huila con el Fondo de Desarrollo Rural Integrado (DRI), el Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), el Comité Departamental de Cafeteros, la Electrificadora del Huila y las comunidades beneficiadas.
Dos mil setecientos millones de pesos se destinan a planes de electrificación rural en zonas marginadas, lo que beneficia a más de 2.000 usuarios de los 37 municipios de la jurisdicción.
Así, 706 millones serán para la construcción o conservación de carreteras; 580 millones, para un programa de acueductos rurales; 75 millones, para pequeños distritos de riego en ladera; cien millones, para un plan de asistencia técnica a pequeños agricultores, y 190 millones de pesos, para un proyecto de comercialización rural y urbana de cacao, leche, panela y granos, entre otros.
Estos convenios serán adicionados con unos 1.500 millones de pesos con destino a electrificación rural, con lo cual las partidas asignadas para atender este plan se elevarán a 5.851 millones de pesos en el presente año.