Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de julio 1998 , 12:00 a. m.
Señor Defensor
Por medio de las informaciones publicadas por EL TIEMPO nos enteramos de la celebración de La Semana de la diversidad sexual cuyo propósito era formar conciencia de que cualquier forma de vivir la sexualidad, que no atente contra los derechos de otras personas, es viable y saludable.
Creemos nuestro deber reivindicar el derecho que tienen nuestros niños y jóvenes a no ser confundidos o inducidos hacia opciones de vida que harán más difícil su auto realización como personas humanas.
(...)Las manifestaciones que confunden a los niños y jóvenes en aspectos tan importantes de la vida como la identidad y la conducta sexual, no son inocuas y atentan contra los derechos de las personas y de la comunidad en general.
La promoción de estas conductas es un ataque directo a la familia como el ámbito generador de la vida, tanto afectiva como física. La obsesión por el control de la población a ultranza, es uno de los motores que están detrás de estas acciones. Estos motivos no son siempre conocidos por el común de las personas, ni siquiera por los homosexuales.
Martha Saiz de Rueda, Cecilia Forero de Gaitán, Margarita Gnecco de Forero,
Fundación Cultura de la Vida Humana. Bogotá.
R.-Es el otro punto de vista sobre un fenómeno que merece ser examinado desde distintos ángulos. En ese sentido su carta es una contribución que agradecemos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.