Cuando se esperaba que los canales 1 y A dieran la pelea con todo lo que saben hacer su programación terminó bien parecida a la que ofrecen como novedad los privados. Es decir: mala. No hay un solo dramatizado que saque la cara, por ejemplo. Porque La mujer en el espejo e Hilos invisibles son poca cosa. Ojalá que la competencia que tanto prometieron los honorables y emproblemados congresistas no sea por lo bajo.
Un programa excelente: Verde manzana. Hacía mucho tiempo no se producía en nuestra televisión una idea así de original, interesante y divertida dirigida a los niños. Con fundamentos pedagógicos, Verde manzana es sin duda el hit del año en lo que va corrido de él. La realización es bien llevada, las secciones son variadas y le encanta a los niños. Y por ahí se ven adultos emocionados también.
Que hay bellezas en materia de televisión infantil se puede comprobar en canales como Discovery Kids. No se necesitan ni ninjas, ni monstruos coreanos ni series de guerra.
En cambio uno de los bodrios del año es sin duda La elegida. Semejante esperpento sigue haciendo sufrir a los televidentes en la noche; Paquita (ahora con su modelo en calzoncillos) la barre en audiencia.
El lunes 20 de julio otro buen programa de Stars, una producción que sobresale entre tanta pacotilla. Esta vez el invitado es Donald Trump quien habla de temas tan disímiles como sus mujeres y Mike Tyson ( disímiles?).
Tiene razón quienes han criticado a algunos comentaristas deportivos que rezuman vinagre, mala leche y prejuicios. En muchas casas los desconectan para no tener que sufrir además con sus comentarios insidiosos. Lo que ha sido bueno de Francia es la calidad de la transmisión. Nombres que pocas veces se mencionan y que hay que aplaudir: la de técnicos como Iván Piedrahita de Caracol.