Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DISMINUYE TRANSPORTE EN MEDELLÍN
En solidaridad con sus colegas del Valle de Aburrá, los transportadores de Medellín comenzaron ayer a reducir la frecuencia de los viajes en las rutas urbanas. Muchos propietarios guardaron sus buses a la espera de que la Alcaldía los llame a concertar en torno al denominado Plan Fronteras
Luego de una reunión en la que participaron 34 empresarios, los transportadores solicitaron que suspenda inmediatamente el plan que limita el ingreso de unos 1.500 microbuses de los municipios vecinos al centro de la ciudad, y el inicio de conversaciones, o de lo contrario, el transporte urbano se sumará a la protesta .
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de julio 1998 , 12:00 a. m.
Además, se declararon en asamblea permanente mientras prosperan tres tutelas instauradas para conseguir la revocatoria del plan.
Amparados en el concepto que emitió al Ministerio del Transporte la asesora de ese despacho en Antioquia, Nora Roldán de Suárez, que consideró que el acto administrativo sí debió haberse notificado personalmente a las empresas, por cuanto modificó situaciones particulares y concretas concebidas con anterioridad en lo que respecta a los recorridos y paraderos, alegan que se violó el debido proceso.
Los alcaldes del Area Metropolitana solicitaron que el plan se discuta en la junta de esa entidad, conformada por los municipios del Valle de Aburrá, excepto Envigado.
El alcalde (e), Pedro Juan González Carvajal, sostuvo que las puertas siempre han estado abiertas para todo lo que tenga que ver con el mejoramiento de la idea, pero advirtió que la decisión no es negociable .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.