Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
E.U. CIERRA VARIAS EMBAJADAS INSEGURAS
El Gobierno estadounidense ha decidido cerrar temporalmente seis embajadas en lugares críticos, luego de los dos atentados contra sus sedes en Tanzania y Kenia que dejaron 230 muertos y ante la ola de amenazas a las que han sido objeto las instalaciones de E.U. en el exterior.
Por:
Efe
12 de agosto 1998 , 12:00 a. m.
Según Patrick Kennedy, ayudante de la secretaria de Estado, Madelein Albright, aunque el cierre es temporal, la nueva medida es vital pues en los últimos días han recibido entre 12 y 24 amenazas contra oficinas diplomáticas estadounidenses.
Kennedy afirmó que anualmente el Departamento de Estado de se enfrenta a unas 31.000 amenazas de todo tipo.
Una de las embajadas cerradas fue la de Suazilandia que tuvo que ser evacuada de urgencia ayer tras una amenaza de bomba,
Al tiempo, ayer fueron capturados en Tanzania catorce personas de países árabes o musulmanes, sospechosos de cometer el atentado contra la representación de E.U. en Dar es Salam.
El presidente Bill Clinton al referirse a este tema afirmó, en un acto celebrado en California, que su país debe enviar un mensaje claro: no vamos a dar marcha atrás en la lucha contra el terrorismo.
Eso -dijo- nos hace más vulnerables, pues hemos tomado la más firme posición mundial en contra del terrorismo. Este es el momento de mantenernos firmes, de no retroceder, y esa es mi determinación y yo pienso que es la que apoya el pueblo de E.U. .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.