Este concurso, en el cual participaron 194 municipios, de los cuales 28 eran de Cundinamarca, se realizó con el fin de estimular a las poblaciones menores de 100 mil habitantes en la elaboración de los planes de desarrollo, en el incentivo del uso de las líneas de negocio que ofrece Fonade y para la evaluación de las potencialidades, limitaciones y debilidades de la planificación territorial en el país.
Los municipios ganadores, además del reconocimiento a nivel nacional, recibirán recursos no reembolsables con destino a la ejecución de proyectos prioritarios de su localidad, asesoría permanente para el desarrollo de sus programas y el acceso preferencial a las líneas de servicio de Fonade.
Según el alcalde del municipio Guillermo Rojas, el plan de desarrollo se basó en los principios de responsabilidad, transparencia y economía. Se realizaron cerca de 30 mesas de trabajo en todas las veredas y barrios de Zipaquirá, con el fin de establecer la problemática del municipio.
En el sector educativo, la meta es escolarizar todos los menores que no estén dentro del sistema educativo. Para los tres años de gobierno se calcula que son cerca de cinco mil menores, lo que significa que para 1999 deben estar en ese plan por lo menos 2.400 , señaló Raúl Galeano, secretario de Gobierno.
En la parte de servicios públicos se tiene como meta el mejoramiento del acueducto. Ya empezamos a desarrollar la ampliación del mismo con el fin de tener un cubrimiento del 100 por ciento tanto en el suministro, como en la calidad del agua , agregó.
Así mismo, se crearán 48 frentes de seguridad con el fin de bajar los índices de delincuencia del municipio.