La advertencia es clara: ningún menor de edad podrá manipular pólvora ni fuegos artificiales para esta Navidad.
Tampoco se permitirán en Bogotá las ventas ni el uso de la pólvora, así como el empleo de globos que requieran del fuego para elevarlos.
La Secretaría de Gobierno recordó ayer que quienes sean sorprendidos por las autoridades con fábricas o ventas de pólvora y globos serán sancionados con multas que pueden superar los cinco millones de pesos. Inclusive, según la gravedad del caso, los alcaldes locales dispondrán hasta el cierre de los establecimientos.
La Alcaldía de Bogotá está dispuesta a que en esta Navidad no haya un solo menor quemado. El año pasado por esa causa murieron tres niños de 2, 5 y 10 años respectivamente, informó la Secretaría Distrital de Salud.
La restricción del uso de la pólvora en el Distrito desde 1995, ha contribuido a que haya menos quemados por pólvora en la ciudad. Mientras en 1993 y 1994 se reportaban más de 200 lesionados en época decembrina, ya en 1999 había descendido a 121.
Pese a las campañas y los llamados de las autoridades para que no se emplee pólvora en las fiestas navideñas, esta sigue utilizándose con algunas consecuencias nefastas. En diciembre del año pasado aumentaron los casos el 11 por ciento al pasar de 121 a 135. El 9,63 por ciento de estos casos (13) afectó a niños menores de 4 años.
La mayoría de los quemados procedía de los estratos 1, 2 y 3 de sectores como Engativá, San Cristóbal, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar.
De acuerdo con el secretario de Salud, José Fernando Cardona, entre 1993 y diciembre del año pasado se contabilizaron 998 lesionados con pólvora usada en las fiestas de fin de año.
La Secretaría de Gobierno recordó que solo se autorizaron los juegos pirotécnicos como espectáculo. Y quienes deseen realizarlos, deben contar con la autorización y el carné expedido por el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
Para obtener el permiso, los interesados en el espectáculo tienen que ser expertos, contar con pólizas de responsabilidad civil contractual por valor superior a 20 millones de pesos y disponer como mínimo de tres extintores para la presentación. Además, deben fijar una zona por lo menos de 40 metros de diámetro, en la cual no habrá acceso de los espectadores. Allí solo podrán estar las autoridades y operarios del espectáculo.
Por la manipulación de pólvora, el año pasado se quemaron 13 niños menores de 4 años.